Expedición a Senegal

 

 

29 de Octubre a 20 de Noviembre, año 2022

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Expedición a Senegal en todoterreno

Marruecos, Mauritania, Gambia, Senegal.

África enamora y te proponemos una ruta hasta desde el sur de España hasta el sur de Senegal (vehículos todoterrenos, furgo 4×4, buggys o camiones camperizados, moto offroad).
En esta aventura nos encontraremos desde las tierras áridas del desierto del Sahara más al norte hasta los bosques tropicales y exuberantes del sur de Senegal.

Nuestra aventura comienza en la ciudad de Tarifa, donde tendrá lugar la recepción de participantes y una cena de bienvenida. A la mañana siguiente intentaremos coger el primer ferry a Tánger, después de pasar la aduana tomaremos rumbo a Marrakech, cruzaremos Marruecos de norte a sur haciendo escala en Sidi Ifni, el Aaiún, Dajla y Cabo Barbas.

Después de pasar la frontera entre Marruecos y Mauritania, veremos la vía del tren más largo del mundo, pertenece a la empresa Slim y se dedica a traer el hierro en bruto desde Zouirat en el interior del desierto 600 kms. Su longitud llega a los dos kms y se mueve lentamente tirado por trenes locomotoras y cada vagón lleva una carga de 70 toneladas de las anaranjadas piedras de hierro. Nos dirigiremos a Cabo Tafarit, en el Parque Nacional del Banco de Arguin (la UNESCO lo reconoció como Patrimonio Mundial de la Humanidad), la siguiente escala será en Nuakchot, la capital de Mauritania. Este es un buen lugar para los propietarios de Toyotas, aquí pueden arreglar o comprar piezas ya que tienen un coste la mitad que en España (el 80% del parque automovilístico del país es Toyota), de aquí saldremos hacia la frontera de Diama entre Mauritania y Senegal.

El Parque Nacional de las Aves del Djoudj, ya en Senegal, está situado a unos sesenta kilómetros al norte de Saint-Louis, es la tercera reserva ornitológica del mundo en importancia, pelícanos, cormoranes, flamencos rosas, etc. y declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, lo habitual es visitarlo en canoa, nosotros lo haremos en todoterrenos.
Pasearemos por las calles de Saint-Louis la que fue primera capital colonial del país y factoría portuguesa y después francesa, conserva el estilo del siglo XIX y se trata de una isla más para viajeros que para turistas, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El Parque Nacional Langue de Barbarie se encuentra situado en la desembocadura del Rio Senegal, a 25 kms al sur de Saint Louis, lo forman las tres islas de la Langue de Barbarie, la Isla Gandiole Island y dos pequeñas isletas, Trataremos de visitarlas ya que nos coge de paso, todo depende del tiempo.
Posteriormente nos dirigiremos a el mítico Lago Rosa aunque no siempre se puede ver de ese color, ya que es debido a su alto contenido en sal, algas y microorganismos en el agua combinados con otros factores.
Parada obligada en Dakar, tras unos trámites burocráticos, seguiremos nuestra ruta hacia Mbour, Joal-Fadiout, Dijifer, haciendo una pequeña parada para visitar Fadiouth, (la isla de las conchas), continuamos nuestra ruta por pistas hasta nuestra llegada al Djifer, situado en una estrecha península de arena entre el mar y el río, instalación en nuestras típicas cabañas.

Nuestra escala en Gambia será Banjul y Tanji, para al día siguiente volver a Senegal y alojarnos en Seleki, Campamentos Solidarios. Nos dirigiremos a la costa, pasamos por los bosques y manglares hasta Cap Skirring, lugar conocido por sus fantásticas playas de arena blanca, según tengamos la marea iremos a Nikine, en la desembocadura del cassamance, por la playa o por la bonita pista de arena que discurre por los bosques de baobas y anacardos. Pasaremos el día relajados en esta bonita playa donde podremos tomar el sol, bañarnos pescar o pasear por sus finas arenas.
Las siguientes escalas en este país serán Zinguichor, Sokone y de nuevo Saint Louis, de donde comenzamos el regreso rumbo norte hacia Nuakchot, ya de nuevo en Mauritania.
Después de pasar a Marruecos haremos noche en Cabo Barbas, El Aaiún, Agadir y Assilah, donde tendremos cena de despedida para al día siguiente llegar a Tánger y última parada Tarifa.

5

Este precio incluye:

Z

Organización del viaje. Información de trámites y vacunas

i

Pasajes de ferry Tarifa-Tánger-Tarifa para vehículos y personas

Alojamientos, tanto en hoteles como en campamentos

Desayunos y cenas en los alojamientos que así lo tengan concertado

Cena de bienvenida y de despedida

b

Seguro de inclusión

Asistencia mecánica básica

Guía traductor durante toda la expedición

N

Apoyo logístico

h

Tasas aduaneras en Mauritania, tanto de vehículos como de personas

5

Este precio no incluye:

^

Documentación, seguros y permisos del vehículo para poder transitar por todos los países del recorrido

^

Carburante para los vehículos

^

Comidas y bebidas no especificadas

^

Propinas y otros pagos no especificados en el programa

^

Medios de transporte no especificados en el programa

Z

Todo lo que no esté incluido en el apartado “este precio incluye”

*Máximo de participantes: 15 equipos (un vehículo y dos personas)

Duración: 22 días

**Precio: A partir de 4,500€ por equipo

* Consultar otra forma de participación, motos, persona adicional, etc.
**Pendiente aún de la respuesta de algunos hoteles, la información se irá actualizando a medida que se conozca.

¿Te gusta esta experiencia?

¿Tienes dudas?

Rellena el siguiente formulario y pide gratis presupuesto de tu viaje personalizado

Formulario " Expedición a Senegal"

RGPD

15 + 4 =

RGPD

Responsable:
Finalidad: Es la recopilación y proceso de los datos personales que te solicito, para enviarte información que me solicitas, gestión de suscriptores al blog.
Legitimación: Si marcas la casilla de aceptación me estás dando tu consentimiento.
Destinatarios: Se comunicarán datos a  Raiola Networks, mi plataformas de hosting.
Derechos: Siempre tendrás el derecho a rectificar y borrar los datos.

0

Tu carrito